Imparte la actividad:
Empresa: NEIKER
Ámbito/s: Biólogía, Investigación
¿Qué aprende el alumnado?
Aclarar conceptos como la biotecnología, la genética, los transgénicos y la bioética.
Conocer a través de casos prácticos cómo se mejora la producción vegetal y animal.
¿Qué contenidos curriculares se trabajan?
Ingeniería genética – biotecnología.
Analizar desde el punto de vista de la genética los transgénicos. Manipulación genética en los alimentos y/o animales para la obtención de mejora de razas puras o genéticamente mejores y aumentar la producción o calidad.
¿Cómo se desarrolla la actividad?
1. INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA Y TRABAJO DE OBSERVACIÓN: el alumnado realiza un análisis a una patata y observa: colores, enfermedades de la piel, forma de cocinarlas, etc.
Para ello utiliza una ficha de recogida de datos.
2. CHARLA EXPERTA Y RESOLUCIÓN DE DUDAS: la ponente habla sobre la biotecnología aplicada a la alimentación. La ciencia que hay detrás de todo eso, enganchando con fitosanitarios, biotecnología y seguridad alimentaria. Al finalizar, el alumnado tiene la posibilidad de consultar sus dudas y observaciones a la experta.
3. VALORACIÓN ALUMNADO: el alumnado realiza la valoración de la actividad.