Imparte la actividad:
Empresa: TECNALIA
Ámbito/s: Ingeniería de Telecomunicaciones, Investigación
Testimonio:
“Este proyecto se puede presentar en la Zientzia Azoka (permite estar en contacto con proyectos de otros centros, generar ideas nuevas y recibir una motivación adicional al poder recibir un premio).”
¿Qué aprende el alumnado?
Conocer, a través de proyectos concretos que desarrolla la empresa, el impacto que tiene la ciencia en la vida de las personas y cómo con su trabajo se puede hacer un mundo mejor.
Apoyo y orientación en el desarrollo de proyectos de tecnología (Medidores CO2).
¿Qué contenidos curriculares se trabajan?
Tecnología:
- Control y programación de sistemas automáticos.
- Control telemático: conectar aparatos a internet.
¿Cómo se desarrolla la actividad?
1. DISEÑO Y CREACIÓN DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍA: el alumnado, con el apoyo del profesorado, crea un proyecto de tecnología en el aula. Por ejemplo, medidores de CO2.
2. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD: el alumnado busca información sobre Tecnalia y la trayectoria profesional del ponente para preparar preguntar.
3. CHARLA EXPERTO: el ponente visibiliza la aplicación de la tecnología y las matemáticas en la vida de las personas. Además, expone los posibles itinerarios profesionales a través de los cuales se puede trabajar en esta rama.
4. VALORACIÓN DEL ALUMNADO: el alumnado realiza la valoración de la actividad.
Testimonios
Alumnado participante
“Ingeniaria izateko aholku asko baina ez teorikoak, praktikoak baizik.”
Profesorado participante
“El alumnado conoce ejemplos prácticos y reales de lo que hace un/a ingeniero/a y el impacto que estos/as tienen en la vida real.”
Empresa participante
“Este proyecto se puede presentar en la Zientzia Azoka (permite estar en contacto con proyectos de otros centros, generar ideas nuevas y recibir una motivación adicional al poder recibir un premio).”