¿Qué es la Educación STEAM?
Educación STEAM
1. INTEGRA
La Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades
2. EMPODERA
Al alumnado a enfrentarse de manera responsable a los retos de nuestra sociedad.
3. DESARROLLA
Competencias básicas, tanto transversales como disciplinares.
4. CON EL OBJETIVO DE:
- Inspirar vocaciones científico-tecnológicas.
- Mejorar la capacitación STEM del alumnado.
- Impulsar al alumnado para participar activamente en la transformación del mundo que le rodea.
Busca provocar intencionadamente situaciones que permitan aprender de manera simultánea e integrada conceptos de estas materias, en un contexto práctico de diseño y resolución de problemas, tal y como se hace en ingeniería en las empresas
Está basada en la indagación, que se lleva a cabo planificando experimentos, investigando hipótesis, buscando información, construyendo modelos, trabajando en equipo, discutiendo y proponiendo explicaciones coherentes.
El MIT incluye un 25% del tiempo académico obligatorio a estudios de artes y humanidades.
¿Por qué Educación STEAM en vez de STEM?

Un proceso de aprendizaje integrado de las Ciencias y las Artes y Humanidades.
La contextualización del aprendizaje en un entorno que refleje la complejidad del mundo real, más allá del enfoque científico-técnico.
Fomentar la creatividad y la innovación del alumnado.
Ser conscientes del carácter global del conocimiento y la cultura y disfrutar de una formación amplia.
Hace más atractivas las profesiones STEM, muestra los amplios sectores de aplicación de la ciencia y la tecnología y, así, atrae más y mayor diversidad de talento.
Responde a las tendencias y necesidades vinculadas a perfiles profesionales híbridos (analista de datos o diseño industrial) y habilidades transversales (creatividad, trabajo en equipo, resolución de retos).
En definitiva, esta estrategia tiene como objetivo impulsar la Educación STEAM para incentivar las profesiones STEM
Estudios vinculados a profesiones STEM
Formación profesional:
11 de 26 familias profesionales vinculadas a profesiones STEM
- Actividades físicas y deportivas
- Administración y gestión
- Agraria
- Artes gráficas
- Artes y artesanías
- Comercio y marketing
- Electricidad y electrónica
- Energía y agua
- Edificación y obra civil
- Fabricación mecánica
- Hostelería y turismo
- Industrias extractivas
- Informática y comunicaciones
- Instalación y mantenimiento
- Imagen personal
- Imagen y sonido
- Industrias alimentarias
- Madera, mueble y corcho
- Marítimo pesquera
- Química
- Sanidad *
- Seguridad y medio ambiente *
- Servicios socioculturales y a la comunidad
- Textil, confección y piel
- Transporte y mantenimiento de vehículos
- Vidrio y cerámica
Universidad:
2 de 5 ramas vinculadas a profesiones STEM
- Ingeniería y Arquitectura
- Ciencias
- Ciencias de la Salud*
- Ciencias Sociales* y Jurídicas
- Artes
(*) Nota: Ninguna referencia internacional consultada las considera vinculadas a profesiones STEM. Por lo general, quien opta por estos estudios sanitarios lo hacen con vocación asistencial. No obstante, hay un número significativo que se dedican profesionalmente a actividades de carácter científico. Por tanto, en algunos casos pueden ser fuente de modelos profesionales.