STEAM Sare: conectando colegios y empresas

STEAM Sare es una red de centros educativos de secundaria y agentes socioeconómicos (empresas, universidades, centros tecnológicos y otras entidades con profesionales STEM) que trabajan conjuntamente para:

1.
Ofrecer a los y las jóvenes una imagen realista, positiva y diversa de las materias y profesiones STEM.

2.
Inspirar vocaciones y aspiraciones profesionales en el ámbito STEM, con especial atención a las alumnas.


“STEAM Sare” toma como referencia el programa Jet-Net, una buena práctica de educación STEM desarrollada en Holanda y extendida a otros países como Dinamarca.

¿Cómo se desarrolla?
Enfoque diferencial:

1.
Enriqueciendo el currículum educativo y ayudando a docentes a dar contexto real a las materias STEM.

2.
Mostrando la realidad de las profesiones STEM y la diversidad de sus profesionales.

3.
Poniendo a trabajar conjuntamente a profesionales STEM y docentes de materias científicas.

4.
Desarrollando actividades a partir de las necesidades de los colegios. Es decir, a partir de la demanda de un centro educativo y no de la oferta de una empresa.

5.
Dinamizado por cinco agentes facilitadores que acompañarán a empresas y escuelas en el proceso.

¿Cómo adherirse?

¿Quiénes pueden formar parte?

Centros educativos y empresas que quieran tomar parte activa y de manera colaborativa en las actividades STEAM que se realicen.

Centros educativos del País Vasco que enseñen ESO y/o Bachillerato con estudiantes de materias científico-tecnológicas.

Empresas y otros agentes con profesionales STEM (universidades, centros tecnológicos, centros de investigación, etc.).

Sigue estos pasos y forma parte de STEAM Sare

1.
Lee las bases jurídicas.

2.
Lee e interioriza el código de conducta.

3.
Descarga la hoja de adhesión, fírmala y envíala a Innobasque (steameuskadi@innobasque.eus).

4.
Un agente dinamizador se pondrá en contacto contigo para activar tu participación.

Participantes

CENTROS EDUCATIVOS

Entidad Territorio
Aresketa Ikastola Álava
Arizmendi Ikastola Gipuzkoa
Artxandape Ikastola Bizkaia
Azkue Lekeitioko Ikastola Bizkaia
Begoñazpi Ikastola Bizkaia
Bera Kruz Bizkaia
Centro Formación Somorrostro Bizkaia
Centro San Luis Bizkaia
Colegio BV María Irlandesas Bizkaia
Colegio Carmelitas Sagrado Corazón Álava
Colegio Gaztelueta Bizkaia
Colegio Padre Andrés de Urdaneta Bizkaia
Coop. Enseñanza Colegio Vizcaya Bizkaia
CPI Samaniego IPI Álava
El Carmelo Ikastetxea Bizkaia
Elgoibarko Ikastola (DBH) Gipuzkoa
Floreaga Salestar Ikastetxea Gipuzkoa
IES ANITURRI BHI Álava
IES Arrasate BHI Gipuzkoa
IES Azkoitia BHI Gipuzkoa
IES Barrutialde BHI Bizkaia
IES Botikazar BHI Bizkaia
IES Federico Baraibar BHI Álava
IES Gernika BHI Bizkaia
IES Koldo Mitxelena BHI Álava
IES Lekeitio BHI Bizkaia
IES Markina BHI Bizkaia
IES Mutriku BHI Gipuzkoa
IES Ondarroa BHI Bizkaia
IES Soraluze BHI Gipuzkoa
IES Unamuno BHI Bizkaia
IES Urola Azkoitia BHI Gipuzkoa
IES Zaraobe BHI Álava
Ikasberri Ikastola Gipuzkoa
Iraurgi Ikastetxea Gipuzkoa
Jesuitas Indautxu Bizkaia
Jesús María Ikastetxea Bizkaia
Larramendi Ikastola S. Coop Bizkaia
Lauaxeta Ikastola Bizkaia
Lauro Ikastola Bizkaia
Lea-Artibai Ikastetxea Bizkaia
NCLIC SCHOOL Álava
Orixe BHI-Tolosa Gipuzkoa
SAGRADO CORAZON IKASTETXEA BERMEO Bizkaia
San Felix de Cantalicio Ikastetxea Bizkaia
Seber Altube Ikastola Bizkaia
Solokoetxe Bhi Bizkaia
Sta.Maria del Socorro / Mertzede Ikastetxea Bizkaia
TXORIERRI INSTITUTUA Bizkaia
UDARREGI Ikastola Gipuzkoa
Urkide Álava
Zubi Zahar Herri Ikastola Bizkaia
Zurriola Ikastola Gipuzkoa

ENTIDADES COLABORADORAS

Entidad Territorio
Aernnova Aerospace S.A. Álava
AICE-IZEA Bizkaia
Alberdi Mekanizatuak Lanak S.L. Gipuzkoa
Armeria Eskola Elkartea Gipuzkoa
AVS – Added Value Industrial Engineering Solutions Gipuzkoa
BCAM – Basque Center for Applied Mathematics Bizkaia
CIC energiGUNE Álava
CIE Automotive Bizkaia
Cikautxo, S. Coop. Gipuzkoa
Danobat Group Gipuzkoa
DIPC – Donostia International Physics Center Gipuzkoa
Dominion Bizkaia
Domusa Teknik Gipuzkoa
Egile Gipuzkoa
EIKA S.Coop. Gipuzkoa
Ekintza Lantegia Gipuzkoa
Gestamp Bizkaia
Hetel Bizkaia
Iberdrola Bizkaia
IDEKO Bizkaia
IKASLAN BIZKAIA Bizkaia
Ikaslan Gipuzkoa Gipuzkoa
Ikerlan Gipuzkoa
IMH Campus Gipuzkoa
ITP Aero Bizkaia
Leartiker S.Coop Bizkaia
MAIER S.COOP. Bizkaia
Mercedes Álava
MGEP Gipuzkoa
NEIKER Bizkaia/Álava
NTT DATA Bizkaia
Orona EIC Gipuzkoa
Pixel Sistemas Gipuzkoa
Sener Bizkaia
Sidenor Gipuzkoa
Tecnalia CAV
UPV/ EHU Bizkaia
Virtualware Bizkaia

Recursos

Para ayudar en esta colaboración empresa-colegio se han elaborado varias herramientas:

Dossier de actividades tipo

Contiene un marco metodológico común y por cada una de las 6 acciones, se han realizado una ficha dirigida a docentes y una guía de pautas para profesionales STEM de la empresa.

¿Cómo te va a ayudar?

  • Es un marco para guiar a los agentes y personas implicadas, pero sin constreñir su cooperación.
  • Facilita la integración de las actividades en el desarrollo del currículum y en la dinámica del aula.
  • La metodología desarrollada permite ponerse en marcha de manera satisfactoria por todas las partes sin perder el carácter educativo de la iniciativa.
Ficha de recogida de necesidades curriculares por parte de los centros

El profesor o la profesora detecta una competencia y/o un contenido del currículum científico-tecnológico susceptible de ser trabajado en el contexto colaborativo centro educativo-empresa.

Para ello, rellenará una ficha con las necesidades curriculares identificadas.

A partir de esta identificación se diseñará la actividad STEAM.