
Se pretende hacer reflexionar al alumnado sobre la gran variedad de ámbitos de aplicación de la Ingeniería Eléctrica. Para ello, partiendo del ejemplo de construcción real de guitarras eléctricas desarrollado en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, se aprovecharán sus principios fundamentales para extrapolarlos al inmenso campo de aplicación que tienen dichos principios en los sistemas eléctricos actuales.
2º Bachillerato
Escuela de Ingeniería de Bilbao UPV/EHU
Castellano, Euskera
Diciembre de 2023 / enero de 2024
FIRST LEGO League Euskadi es un programa educativo dirigido niños y niñas de entre 6 y 9 años (categoría EXPLORE) y jóvenes entre 10 y 16 años (categoría CHALLENGE). A lo largo de los seis meses que dura el programa, el alumnado, organizado en equipos, trabajará el desafío temático internacional a través del desarrollo de cuatro ámbitos; un proyecto de innovación, la programación y el diseño de un robot LEGO y la aplicación de los valores FIRST.
Los equipos serán guiados por un entrenador o entrenadora (docentes).
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (Mondragon Unibertsitatea)
Universidad de Deusto
Castellano, Euskera, Inglés
Septiembre de 2023 – marzo de 2024
La iniciativa Emakumeak Zientzian dio sus primeros pasos en 2017 y año tras año ha ido creciendo y reforzándose. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en 2016, proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Desde Emakumeak Zientzian se promueve, organiza, desarrolla, presenta y ejecuta un amplio programa de actividades en torno al 11 de febrero.
Anualmente participan como organizadoras de la iniciativa diversas entidades representativas de la red de ciencia y tecnología del País Vasco (24 en 2023) mediante la firma de un acuerdo de colaboración específico. Las entidades firmantes del acuerdo comparten los objetivos de la iniciativa y se comprometen a organizar acciones dirigidas a la sociedad en su conjunto. Este año, se ha organizado un programa con mas de 50 actividades, dirigidas a un amplio abanico de público (niños y niñas, adolescentes, familias, escuelas, profesorado, público general, etc).
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Castellano, Euskera, Inglés
Alrededor del 11 de febrero de 2024
Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las chicas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres y hombres profesionales del mundo STEAM. Se trata de la primera vez que se utiliza la mentoría grupal con estudiantes de 6º de primaria y 1º de secundaria.
6º Primaria, 1º ESO
Universidad de Deusto
Castellano, Euskera, Inglés
Enero – abril de 2024
Un reto por la ciencia es un proyecto de la Fundación Sener, en colaboración con Sener, para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en ESO. La iniciativa consiste en exponer retos reales de innovación en ingeniería al alumnado para que presenten soluciones y mostrarles el trabajo de ingenieros/as.
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
Sener
Castellano, Euskera, Inglés
Noviembre de 2023 – marzo de 2024
Como resultado de experimentación de seis años, se les presentará al grupo docente orientación acerca de la propuesta de trabajo Ekimaker. Con la unidad didáctica de tecnología, el alumnado de ESO, en colaboración con un grupo de personas altamente creativas, se formarán en la fabricación de máquinas innovadoras.
Temas a tratar: características generales de Ekimaker, recorrido de la unidad didáctica, metodologia e implementación, actividades didácticas, álbum colectivo de resultados.
3º ESO, 4º ESO
Ikastolen Elkartea
Euskera
Mayo de 2024
Elhuyar Zientzia Azoka es una feria de proyectos dirigida a jóvenes entre 12 y 18 años de Euskal Herria. Se puede presentar un proyecto de investigación que dé respuesta a una pregunta de investigación o reto tecnológico.
Las y los participantes cuentan con la ayuda de profesionales STEM durante el curso. A finales de curso, en Bilbao, en los stands de la feria se presentan los proyectos a la ciudadanía y al comité evaluador, y se entregan los premios.
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Otros
Elhuyar Fundazioa
Euskera
Mayo o junio de 2024
Los estudiantes de 6º de primaria participan en un proyecto interdisciplinar y sustentado en la metodología STEAM llamado “Zu bai makina!”. La actividad consiste en crear un parque de atracciones.
6º Primaria
Maristak Bilbao
Castellano
Abril y junio de 2024