
Talleres educativos gratuitos orientados a desarrollar el pensamiento computacional (programación, compresión de información, algoritmia, etc.). El alumnado aprende de forma lúdica los principios y conceptos del pensamiento computacional con actividades desenchufadas o con tecnologías específicas. Los talleres se ofrecen como primera toma de contacto o para profundizar en aspectos concretos del pensamiento computacional (identificación de patrones, abstracción, descomposición y algoritmia).
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Universidad de Deusto
Castellano, Euskera, Inglés
Fecha a convenir
Interpretación de los datos recogidos durante el vuelo de un globo meteorológico.
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Tecnalia
Castellano
Fecha a convenir
Promover el interés del alumnado a optar por carreras STEM incorporando la perspectiva de género.
4º ESO
CIC energiGUNE
Castellano, Euskera
16 de febrero de 2024
Introducción a la tecnología relacionada con los satélites conociendo proyectos punta de lanza de la Ciencia que se desarrollan cerca de su entorno, los perfiles académicos multidisciplinares que se buscan junto con alguna demostración técnico-científica.
1º Bachillerato, 2º Bachillerato
AVS
Castellano
A convenir
Charla para visibilizar el uso de las matemáticas en el ámbito de la salud. A través de ejemplos prácticos y reales se dará a conocer la aplicación de los modelos matemáticos, y en particular, de modelos basados en probabilidad.
1º Bachillerato, 2º Bachillerato
BCAM - Basque Center for Applied Mathematics
Castellano, Inglés
Marzo – mayo de 2024
Visita al Global Smart Grids Innovation Hub, centro mundial de innovación y conocimiento en redes inteligentes para ayudar a dar respuesta a los desafíos de la transición energética. El centro actúa como plataforma tractora de innovación, combinando la capacidad tecnológica de Iberdrola con la de las más de 80 entidades y empresas colaboradoras.
1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Iberdrola
i-DE Redes Inteligentes
Castellano
Octubre y diciembre de 2023, febrero, abril y junio de 2024
FIRST LEGO League Euskadi es un programa educativo dirigido niños y niñas de entre 6 y 9 años (categoría EXPLORE) y jóvenes entre 10 y 16 años (categoría CHALLENGE). A lo largo de los seis meses que dura el programa, el alumnado, organizado en equipos, trabajará el desafío temático internacional a través del desarrollo de cuatro ámbitos; un proyecto de innovación, la programación y el diseño de un robot LEGO y la aplicación de los valores FIRST.
Los equipos serán guiados por un entrenador o entrenadora (docentes).
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (Mondragon Unibertsitatea)
Universidad de Deusto
Castellano, Euskera, Inglés
Septiembre de 2023 – marzo de 2024
La iniciativa Emakumeak Zientzian dio sus primeros pasos en 2017 y año tras año ha ido creciendo y reforzándose. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en 2016, proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Desde Emakumeak Zientzian se promueve, organiza, desarrolla, presenta y ejecuta un amplio programa de actividades en torno al 11 de febrero.
Anualmente participan como organizadoras de la iniciativa diversas entidades representativas de la red de ciencia y tecnología del País Vasco (24 en 2023) mediante la firma de un acuerdo de colaboración específico. Las entidades firmantes del acuerdo comparten los objetivos de la iniciativa y se comprometen a organizar acciones dirigidas a la sociedad en su conjunto. Este año, se ha organizado un programa con mas de 50 actividades, dirigidas a un amplio abanico de público (niños y niñas, adolescentes, familias, escuelas, profesorado, público general, etc).
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Castellano, Euskera, Inglés
Alrededor del 11 de febrero de 2024
Un reto por la ciencia es un proyecto de la Fundación Sener, en colaboración con Sener, para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en ESO. La iniciativa consiste en exponer retos reales de innovación en ingeniería al alumnado para que presenten soluciones y mostrarles el trabajo de ingenieros/as.
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
Sener
Castellano, Euskera, Inglés
Noviembre de 2023 – marzo de 2024
Elhuyar Zientzia Azoka es una feria de proyectos dirigida a jóvenes entre 12 y 18 años de Euskal Herria. Se puede presentar un proyecto de investigación que dé respuesta a una pregunta de investigación o reto tecnológico.
Las y los participantes cuentan con la ayuda de profesionales STEM durante el curso. A finales de curso, en Bilbao, en los stands de la feria se presentan los proyectos a la ciudadanía y al comité evaluador, y se entregan los premios.
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Otros
Elhuyar Fundazioa
Euskera
Mayo o junio de 2024